Agradecimientos
Agradecimientos¶
Me encantan los libros. Libros que puedo tener en las manos.
La última vez que escribí un libro sobre Symfony fue hace exactamente 10 años. Era sobre Symfony 1.4. ¡No he vuelto a escribir sobre Symfony desde entonces!
Estaba tan emocionado por escribir de nuevo sobre Symfony que terminé el primer borrador en una semana. Pero la versión que estás leyendo llevó mucho más tiempo. Escribir un libro requiere mucho tiempo y energía. Desde el diseño de la portada hasta el diseño de la página. Desde ajustes de código hasta revisiones por compañeros. Casi nunca se termina. Siempre puedes mejorar una sección, mejorar algún fragmento de código, corregir algunos errores tipográficos o reescribir una explicación para que sea mejor y más corta.
Escribir un libro es un viaje que no quieres hacer solo. Muchas personas han contribuido directa o indirectamente. ¡Gracias a todos!
Quiero agradecer sinceramente a todas las maravillosas personas que han pasado mucho tiempo revisando el contenido para detectar errores tipográficos y mejorar dicho contenido; algunos incluso me ayudaron a escribir algunos de los fragmentos de código:
- Javier Eguiluz
- Ryan Weaver
- Titouan Galopin
- Nicolas Grekas
- Kévin Dunglas
- Tugdual Saunier
- Grégoire Pineau
- Alexandre Salomé
Traductores¶
La documentación oficial de Symfony sólo está disponible en inglés. Tuvimos algunas traducciones en el pasado, pero decidimos dejar de proporcionarlas porque siempre estaban desincronizadas. Y la documentación obsoleta es probablemente peor que la falta de documentación.
El principal problema con las traducciones es el mantenimiento. La documentación de Symfony es actualizada cada día por docenas de colaboradores. Tener un equipo de voluntarios traduciendo todos los cambios en tiempo real es casi imposible.
Sin embargo, traducir un libro como el que estás leyendo actualmente es más manejable ya que he tratado de escribir sobre características que no cambiarán mucho con el tiempo. Esta es la razón por la que el contenido del libro debería permanecer bastante estable en los próximos años.
Pero, ¿por qué querríamos documentación en idiomas distintos al inglés en un mundo tecnológico en el que éste es de facto el idioma por defecto? Symfony es utilizado por personas de todo el mundo. Y algunas de ellas no se sienten cómodas leyendo material en inglés. Traducir algo de la documentación de «introducción» es parte de la iniciativa de diversidad de Symfony, en la que nos esforzamos por encontrar formas de hacer que Symfony sea lo más inclusivo posible.
Como puedes imaginar, traducir más de 300 páginas es una gran cantidad de trabajo, y quiero agradecer a todas las personas que ayudaron a traducir este libro:
- Lisandro Delia
- Luis Ramón López
- jamaro
- Carlos Ufano
- Pana
- Anderson Holguin
- Carlos Revillo
- Muc
- Jose R. Prieto
- Félix Gómez
- Carlos Mayo
Empresas que han apoyado la creación de este libro¶
Este libro ha sido apoyado por personas de todo el mundo que ayudaron financieramente a este proyecto. Gracias a ellos, este contenido está disponible en línea de forma gratuita y en forma de libro de papel durante las conferencias de Symfony.
Apoyos individuales¶
Amor familiar¶
El apoyo familiar lo es todo. Un gran agradecimiento a mi esposa, Hélène y a mis dos maravillosos hijos, Thomas y Lucas, por su continuo apoyo.
Disfruta de la ilustración de Thomas… ¡y del libro!

- « Previous Symfony 5: La Vía Rápida
- Next » ¿De qué trata este libro?
This work, including the code samples, is licensed under a Creative Commons BY-NC-SA 4.0 license.