La Manera fea
En la sección anterior, un directorio se ha creado para alojar el proyecto. Si lo creaste bajo el directorio web raíz de tu servidor web, ya puedes acceder al proyecto en un navegador web.
Por supuesto, como no hay ninguna configuración, es muy rápido para establecer,
pero intenta tener acceso al archivo config/databases.yml
en tu navegador y
comprederás las malas consecuencias de esta actitud perezosa. Si el usuario
conoce que tu sitio web esta desarrollado con Symfony, él tendrá acceso a un
montón de archivos delicados.
Nunca uses esta configuración en un servidor de producción, lee la siguiente sección para aprender cómo configurar su servidor web correctamente.
La Manera segura
Una buena práctica web es poner bajo el directorio web raíz sólo los archivos a
los que necesita tener acceso el navegador web: las hojas de estilo, JavaScripts,
o imágenes. Por defecto, te recomendamos almacenar estos archivos en el subdirectorio web
de un proyecto symfony.
Si echas un vistazo a este directorio, encontrarás algunos sub-directorios para los recursos web y los dos archivos de los controladores frontales. Los controladores frontales son los únicos archivos PHP que necesitan estar bajo el directorio web raíz. Todos los demás archivos PHP se pueden ocultar del navegador, la cual es una buena idea en lo que respecta a seguridad.
Configuración del Servidor Web
Ahora es el momento de cambiar tu configuración de Apache, para que el nuevo proyecto sea accesible para todo el mundo.
Busca y abre el archivo de configuración httpd.conf
y añade la siguiente
configuración al final:
# Asegúrate de tener sólo una vez esta línea en su configuración NameVirtualHost 127.0.0.1:8080 # Esta es la configuración de tu proyecto Listen 127.0.0.1:8080 <VirtualHost 127.0.0.1:8080> DocumentRoot "/home/sfproject/web" DirectoryIndex index.php <Directory "/home/sfproject/web"> AllowOverride All Allow from All </Directory> Alias /sf /home/sfproject/lib/vendor/symfony/data/web/sf <Directory "/home/sfproject/lib/vendor/symfony/data/web/sf"> AllowOverride All Allow from All </Directory> </VirtualHost>
note
El alias /sf
le da acceso a las imágenes y los archivos JavaScript
necesarios para adecuadamente mostrar las páginas symfony por defecto y la
barra de herramientas de depuración web.
En Windows, es necesario sustituir la linea Alias
con algo como:
Alias /sf "c:\dev\sfproject\lib\vendor\symfony\data\web\sf"
Y /home/sfprojects/web
debería ser sustituida por:
c:\dev\sfproject\web
En esta configuración, Apache escucha en el puerto 8080
de tu máquina, por lo
que el sitio web será accesible en la siguiente URL:
http://localhost:8080/
Puedes cambiar 8080
por cualquier número mayor que 1024, ya que esos puertos
no requieren permisos de administrador.
Probar la Nueva Configuración
Reinicia Apache, y comprueba que ahora tienes acceso a la nueva aplicación
abriendo un navegador y escribiendo http://localhost:8080/index.php/
, o
http://jobeet.localhost/index.php/
dependiendo de la configuración de Apache
que has elegido en la sección anterior.
tip
Si tienes el módulo Apache mod_rewrite
instalado, puedes remover la parte
/index.php/ de la URL. Esto es posible gracias a las reglas de reescritura
configuradas en el archivo web/.htaccess
.
Deberías tratar de acceder a la aplicación en el entorno de desarrollo. (mira la seccion siguiente para más información acerca de los entornos). Escribe la siguiente URL:
http://sfproject.localhost/frontend_dev.php/
La web debug toolbar o barra de herramientas de depuración web debería mostrarse
en la esquina superior derecha, incluidos los iconos, demostrando que tu
configuración alias sf/
es correcta.
note
La configuración es un poco diferente si quieres ejecutar Symfony sobre un servidor IIS server en un sistema Windows. Busca la manera de configurarlo en el tutorial.
This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported License license.