Skip to content
Caution: You are browsing the legacy symfony 1.x part of this website.

Prerequisitos

Language

Antes de instalar symfony, necesitas comprobar que tu equipo tiene todo instalado y configurado correctamente. Tóma un tiempo para leer este capítulo a conciencia y sigue todos los pasos necesarios para verificar tu configuración, ya que puede salvar tu día en el proceso.

Software

En primer lugar, necesitas comprobar que tu equipo tiene un entorno de trabajo favorable para el desarrollo web. Como mínimo, necesitas un servidor web (Apache, por ejemplo), un motor de base de datos (MySQL, PostgreSQL, SQLite, o cualquier motor de base de datos compatible con PDO), y PHP 5.2.4 o posterior.

Interfaz de Linea de Comandos

El framework Symfony viene con una herramienta de línea de comandos que automatiza una gran cantidad de trabajo por tí. Si eres usuario de sistemas operativos tipo Unix, te sentirás como en casa. Si ejecutas un sistema Windows, también funcionará bien, sólo tendrás que escribir algunos comandos en el prompt cmd.

note

Los comandos del shell Unix puede ser usados en un entorno Windows. Si deseas usar herramientas como like tar, gzip, o grep en Windows puedes instalar Cygwin. La documentación oficial está un poco dispersa, por lo que una buena guía de instalación puede hallarse aquí. Los aventureros pueden también tratar con el Windows Services for Unix. de Microsoft.

Configuración PHP

Como las configuraciones de PHP pueden variar mucho de un SO a otro, o incluso entre las diferentes distribuciones de Linux, tienes que comprobar que tu configuración de PHP cumple los requisitos mínimos de symfony.

En primer lugar, asegúrate de que tienes instalado PHP 5.2.4, como mínimo, mediante el uso de la función incorporada phpinfo() o ejecutando php -v en la línea de comandos. Ten en cuenta que en algunas configuraciones, puedes tener dos versiones de PHP instalado: una para la línea de comandos, y otro para la web.

Descarga el script symfony para comprobar la configuración en la siguiente URL:

http://sf-to.org/1.2/check.php

Guarda el script en algun lugar del directorio web raíz.

Lanza el script de comprobación de configuración en la línea de comandos:

$ php check_configuration.php

Si hay un problema con la configuración actual de PHP, la salida del comando te dará pistas sobre lo que hay para arreglar y cómo solucionarlo.

También debes ejecutar el comprobador desde un navegador y solucionar los problemas que podrías descubrir. Esto se debe a que PHP puede tener un archivo de configuración php.ini distinto para estos dos entornos, con diferentes configuraciones.

note

No olvides de eliminar el archivo de tu directorio web raíz después.

This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported License license.